Los colombianos en el exterior, al menos cinco millones, tiene un solo Representante a la Cámara como Cámara internacional. Para nuestros compatriotas votar es un reto por las distancias en que se encuentran los consulados; pero, más allá de la dificultad electoral, -que definitivamente subraya el desarraigo antes que mantener la vinculación de estos colombianos con el país-, son muchas las necesidades de políticas estatales que apoyen a quienes, por diferentes motivos están en la diáspora.
En un facebooklive, Viviana Barberena, No 2 al Senado por la Coalición Alianza Verde Centro Esperanza y Hernando Barreto, No. 402 por la Alianza Verde por la Cámara Internacional, hicieron un análisis de la representatividad electoral, las oportunidades de empleo y emprendimiento, de articulación de los colombianos en el exterior con su país y de la generación de condiciones para un posible regreso de muchos de ellos.
Implementar sistemas como el voto y el censo digital, consulados virtuales que los apoyen en temas como una guía del Estado colombiano para insertarse en el mundo laboral, a partir de emprendimientos y reconocer el aporte económico que hacen los colombianos al país, fueron algunos de los temas que se trataron y que Barberena y Barreto se comprometieron a liderar en el nuevo Congreso de la República.